Inicio » Resistencia de vigas

Cálculo de resistencia de vigas

Material:
Grado:
Esquema:
Carga
Diámetro d mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes:
Esquema:
Carga
Diámetro d mm
Espesor de la pared t mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes:
Esquema:
Carga
Altura h mm
Espesor de la pared t mm
Ancho del ala b mm
Espesor del ala h1 mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes: Resistencia según la tercera teoría de resistencia: Estabilidad del alma: Estabilidad del ala:
Esquema:
Carga
Altura h mm
Espesor de la pared s mm
Espesor del ala t mm
Ancho del ala b mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes: Resistencia según la tercera teoría de resistencia: Estabilidad del alma: Estabilidad del ala:
Esquema:
Carga
Ancho de ala a mm
Ancho del ala b mm
Espesor del ala t mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes: Resistencia según la tercera teoría de resistencia: Estabilidad del alma: Estabilidad del ala:
Esquema:
Carga
Altura h mm
Espesor t mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes:
Esquema:
Carga
Altura h mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes:
Esquema:
Carga
Altura h mm
Anchura b mm
Espesor de la pared t mm
Luz L mm
Carga q kg/m
Resistencia por tensiones normales: Resistencia por esfuerzos cortantes: Resistencia según la tercera teoría de resistencia: Estabilidad del alma: Estabilidad del ala:


Presentamos la Calculadora de Resistencia de Vigas, una herramienta en línea diseñada para calcular con precisión las tensiones inducidas por la carga y los parámetros geométricos de vigas de madera y acero.

Esta calculadora te permite:

  • Especificar la longitud de la viga L y seleccionar el tipo de carga: carga uniformemente distribuida q o fuerza concentrada P.
  • Elegir el material de la viga: acero (S235, S275, S295, S420) o madera, disponible en tres grados de calidad.
  • Ingresar las dimensiones geométricas de la sección transversal, lo que permite el cálculo de diversos tipos de vigas, incluidos tubo, canal, tubo estructural, viga en I, ángulo, placa y más.
  • Seleccionar la configuración de apoyo: articulado-articulado, fijo-articulado, fijo-fijo o extremo libre.

El proceso de cálculo considera los siguientes factores:

  • Las tensiones de flexión resultantes del momento aplicado.
  • Las tensiones de corte debidas a la fuerza transversal, calculadas mediante la fórmula de Jourawski.
  • La verificación mediante la tercera teoría de resistencia utilizando tensiones principales.

Para las vigas de madera, se aplican factores de corrección adicionales para mejorar la resistencia al momento de diseño:

  • Mdl = 0.66 — que representa el efecto combinado de las cargas permanentes y las cargas de nieve a corto plazo.
  • Mv = 0.9 — aplicable en condiciones de servicio normales (contenido de humedad inferior al 12%).
  • Mt = 0.8 — para su funcionamiento a temperaturas elevadas de 50°C.
  • Mss = 0.9 — asumiendo una vida útil estructural de 75 años.

Esta Calculadora de Resistencia de Vigas es un recurso indispensable para ingenieros y constructores, que permite una evaluación rápida de la resistencia de las vigas y un diseño optimizado de estructuras de acero y madera.